Vive una aventura inesperada con Txalo Simó en la tertulia de café

Todos hablan de la novela del momento en las tertulias de café.
Nuestro amigo Txalo Simó, que tantas horas nos ha hecho disfrutar con su música, en esta ocasión nos regala su creatividad en forma de libro.
Es la primera incursión literaria de Txalo y se titula “No es fácil” donde nos propone una aventura de intriga y suspense con notas tarantinescas ¡Imagínate!
A nosotros desde luego nos apetecía conocer un poco más de esta historia y aquí compartimos contigo nuestra conversación con el escritor.
Con mucha emoción te ofrecemos esta entrevista que seguro despertará tu vena lectora y que puedes comentar cuando quieras de tertulia con nosotros.
Que ¿ya te apetece leer la novela? puedes conseguirla ahora a través de este enlace de Amazon.
“No ES FÁCIL” UNA NOVELA DE AVENTURA, AMOR Y MISTERIO
Txalo tiene espíritu marinero así que su primera novela tenía que desarrollarse cerca del mar. El lugar elegido tal vez sea lo que la hace tan apetecible. Es fascinante que una aventura de película suceda cerca de nosotros, en lugares muy conocidos por todos.
¿Qué te ha motivado a escribir tu novela?
Es una historia que tenía en mi cabeza desde pequeño. Lo que ocurre exactamente y los personajes son imaginarios pero el concepto general de la novela lo tenía claro.
¿Por qué estaba esa historia en tu cabeza?
No puedo hablarte del porqué para no desvelar el misterio…
¿Cuáles han sido tus fuentes de inspiración para escribir “No es fácil”?
El mar, Jávea, Denia y toda la costa de la Marina. La novela transmite Marina Alta por todos los costados.
¿Es autobiográfica?
Bueno… Hay una parte…
Ahora lo llaman autoficción. No me siento protagonista de la historia pero sí muy familiarizado con ella. Al ser mi primera novela, he escrito de lo que conozco con la intención de transmitir al lector algo más auténtico.
EL PROCESO CREATIVO DEL ESCRITOR
Txalo no soñaba con ser escritor. Nos ha descubierto en la entrevista que de pequeño quería ser alfarero. Ahora comprendemos la pasión que ponía en sus manos al hacer scracht con sus vinilos.
La música es tan importante para Txalo que ha puesto banda sonora a la novela. Ha incluido un código QR que te lleva a una playlist con las canciones que van sonando en momentos especiales del libro.
Actualmente Txalo sigue componiendo buena música y compagina su tiempo con esta nueva faceta de escritor.
¿Por qué te has decidido a escribir ahora tu novela?
Por la pandemia he tenido más tiempo para hacerlo.
¿De pequeño soñabas con ser escritor?
Realmente nunca había soñado con ser escritor. Quería ser alfarero.
Me gusta escribir. Había escrito canciones y cosas más pequeñas pero nunca me había parado a escribir algo tan grande, una historia tan desarrollada.
MI hermano mayor, a quién he dedicado el libro principalmente, era muy creativo. De pequeño, recuerdo haber escrito alguna historia para él, cuando hizo sus pinitos en el cine. Así que nunca he soñado con ser escritor pero siempre me ha gustado.
¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta dedicarte a escribir?
He pasado por la publicidad, por la música. Me considero una persona creativa, me gusta. La publicidad la dejé pero sigo componiendo música.
Escribí un pequeño relato sobre el concepto de la novela pero la tenía ahí parada. Cuando vino la pandemia tuve más tiempo para darle forma.
¿Cuánto tiempo te ha costado crear la novela?
Un año y algo. Ten en cuenta que he utilizado un tiempo para documentarme porque, aunque la historia se desarrolla en la actualidad, también aparecen hechos históricos. La novela es de ficción pero se basa en hechos que sí ocurrieron en La Marina entre Jávea y Dénia.
Escribiendo he sido bastante disciplinado. Cada mañana durante la pandemia me levantaba temprano cuando todo el mundo estaba durmiendo y me ponía a escribir. Yo soy más de levantarme a escribir que de trasnochar y escribir.
Tenía mis 3 o 4 horas de tranquilidad para trabajar. A veces me cundía más y conseguía 6 horas seguidas, a veces menos. Investigaba unas veces y escribía otras pero todos los días le dedicaba tiempo.
¿Qué es lo que más te ha costado al escribirla?
Lo que más me ha costado es que todo concuerde. Por ejemplo que la página 340 no chirríe con respecto la página 332. Por eso si paraba, tenía que volver a empezar para volver a tenerlo todo hilado o tener esquemas hechos porque en la novela ¡Pasan muchas cosas!
¿Te lo has pasado bien escribiendo?
Sí! Me lo he he pasado muy bien escribiendo y también ahora viendo que a la gente le gusta y se lo pasa bien leyéndola.
¿Vas a repetir?
Sí. De hecho ya he repetido. El jueves pasado terminé mi segunda novela. Ahora estoy revisándola.
También estoy en otro proyecto. Escribí un guión de una peli que me ha comprado una productora. Es un largometraje, una comedia de acción. Se llama “El entierro del puerto” Se desarrolla en el Puerto de Santa María y ya está preparándose. Tengo que ir a Madrid para ver el tema de los personajes y el casting.
¿Tienes algún sueño como escritor?
Este libro no está hecho con vistas al futuro, ni pensando en lo que me pueda traer. Lo he escrito para disfrutar. Con la música he sido siempre así también: Intento disfrutar con lo que hago. Siempre digo que si yo disfruto, la gente va a disfrutar. En la cabina me pasaba lo mismo. Si yo algún día no me lo pasaba bien. la gente tampoco.
UN LIBRO TOTALMENTE AUTOPUBLICADO
¿Cómo has conseguido publicar tu novela?
Es un libro autoeditado y la verdad es que me estoy encontrando con varias pegas a nivel de distribución. El mercado editorial es muy cerrado, muy limitado. He ido a varias librerías, incluso a través de amigos y contactos, y ellos se limitan a comprar a los distribuidores. Los distribuidores de libros por su parte solo distribuyen lo que le facilitan las editores.
Entonces, quieras o no, el circulo está cerrado porque la librería es la que llega al lector. Todo lo autoeditado se queda en el limbo y es muy difícil que llegue.
Por eso confío mucho en el boca a boca y que el libro guste.
Entonces ¿Vendes tú directamente la novela en Amazon?
Sí.
Amazon es como un océano y tú eres una pequeña gota porque hay millones de publicaciones y es muy difícil despuntar ahí. Valoran mucho las reseñas que ponen los compradores del libro.
Lleva mucho trabajo de maquetación, corrección, diseño de portada, contraportada… Todo lo has de hacer tú!
Pero a la vez te da la oportunidad de editarlo a coste cero. Amazon te permite no hacer un fuerte desembolso de impresión a través de su servicio Kindle Direct Publishing que imprime ejemplares conforme los piden. Te envían unas copias de autor para poder venderlas o o darlas en promoción y van imprimiendo según van pidiendo los consumidores. Además no te tienes que preocupar de los envíos.
Si te lo imprimes tú, tienes que invertir por lo menos 2.000 o 3.000 euros inicialmente. Además he hablado con otros autores que se han autoeditado y es muy poco gratificante ver muchísimas copias amontonadas en casa.
Esta opción para empezar la veo muy positiva para cualquier autor novel.
TXALO Y LLEBEIG CAFÉ
El vínculo de Txalo con Llebeig es de amistad y de pasión musical. Nos ha hecho mucha ilusión leer la bonita dedicatoria que nos ha dedicado en sus agradecimientos.
Txalo sabe que nosotros también le tenemos gran cariño y valoramos mucho su apoyo y su amistad.
¿Cómo conociste Llebeig Café?
De siempre. No lo recuerdo. La pregunta es ¿Cómo no conoces Llebeig?
Ramón y yo nos conocimos en paralelo. A través de mucha gente conocida en común de Valencia, Jávea y Dénia.
Aquí han surgido muchas amistades y aquí conocí a Raquel.
Hemos crecido junto al Llebeig en todos los sentidos. A nivel musical mucho. Hemos disfrutado mucho con la música, tanto aquí como en las fiestas que se organizaban en Denia y Jávea, como la del campo de tiro.
¿Qué te gusta más de Llebeig?
Mi bocata preferido es el de solomillo con cebolla caramelizada y mostaza. Y para beber agua de Vichy.
Digamos que el agua de Vichy tiene una presencia importante en la novela…
¿Qué conexión encontraremos con el agua de Vichy en la novela?
Lo mejor será descubrirlo leyendo este libro con el que pasaras un buen rato y vivirás una aventura diferente, cercana y muy amena. Cuando la termines, seguro que tendrás ganas de leer su segunda novela.
Puedes seguir en contacto con Txalo a través de su página de Instagram
Hay 1 comentario
Add yours