Lánzate a hablar en público con José Luis en su punto de encuentro

¿Te asusta hablar en público? Si te aterrorizan las audiencias o te cuesta exponer de forma atractiva tus ideas, tu solución se llama José Luis Estellés.
Este buen planificador, que organiza con inteligencia las palabras, ayuda a personas que quieran hablar en público mejor. Si lo piensas, desde pequeños escuchamos mucho. En las escuelas nos forman principalmente como receptores pero después, en todos los ámbitos, necesitamos comunicarnos con eficacia y nos falta seguridad o preparación.
Con José Luis te lanzarás a todo. Como buen profesor infunde confianza con su empatía, esa cualidad que tanto agradecemos cuando le atendemos en Llebeig Café.
Amable, paciente y leal a los suyos, desde una de nuestras terrazas en la Alameda hablamos con él sobre técnicas de oratoria, su pasión por el teatro y también de por qué hace tantos años somos su punto de encuentro entre amigos.
Oratoria y técnicas de debate en la tertulia del café
José Luis te regala en este video 3 tips imprescindibles para hablar en público.
Cuéntanos a qué te dedicas, José Luis
Soy profesor de oratoria y técnicas de debate. Me dedico a dar cursos sobre el tema, tanto a personas en general, como a gente en particular que tenga que dar conferencias, presentaciones o trabajos de ese estilo.
He impartido cursos en la UPV, la Universidad de Alicante y el CEU. Me voy moviendo de un sitio a otro.
¿Porqué un Ingeniero de Caminos se dedica a dar cursos de oratoria?
En la carrera hice un curso de oratoria y técnicas de debate. Parte del curso consistía en dividirse por equipos y hacer debates un equipo contra otro. Ahí descubrí el debate de competición. Son ligas que se hacen en muchas Universidades de España en las que lanzan una pregunta y tienes que defender la postura a favor o en contra. Entonces me dije, bueno, ¡esto estaría bien tenerlo en nuestra universidad! Así que monté el club de debate de mi universidad, me dediqué a debatir en varios torneos nacionales durante cuatro años y luego me dieron la oportunidad de formar al equipo de la UPV. Así fue cómo empecé y así he acabado aquí.
¿Las técnicas de debate están orientadas a la política?
En el debate de competición aprendes muchas cosas. No necesariamente va enfocado a la política pero sí que es verdad que para los políticos es muy interesante. De hecho he coincidido con Albert Rivera en varios torneos.
Alguien que forma en este ámbito también podría formar a un político porque muchas de las herramientas que usas vienen bien en muchos casos.
¿Para qué nos sirve un curso de oratoria?
Evidentemente para mejorar nuestra manera de hablar en público. Mucha gente que me pregunta en qué le puede servir apuntarse a un curso de oratoria, lo hace pensando en el ámbito profesional. Desde luego en el trabajo viene muy bien para enfrentarte a situaciones en las que tienes que hablar delante de gente, negociar o convencer. Sin embargo también lo recomiendo a nivel personal. Por ejemplo puedes necesitar dar un discurso en una boda o celebración donde quieres transmitir muchas cosas a familiares o amigos. Si no preparas una buena intervención no consigues el objetivo que tú tenías previsto, así que para este tipo de situaciones también viene muy bien pasar por un curso. Cuando lo acabas tampoco es que hables todo lo bien que querrías pero aprendes a darte cuenta de las cosas que puedes ir mejorando con el tiempo.
¿Cuál es el próximo reto que te planteas en el campo de la oratoria?
Me gustaría hacer una cosa que no se ha hecho todavía en Valencia: una liga de debate oficial entre todas las universidades de la Comunidad Valenciana. Ya se está haciendo, por ejemplo en Madrid, pero aquí todavía no hay ninguna competición consolidada que todas las universidades tengan como referencia. Es una idea en laque ya estamos trabajando para ver cómo llevarla a cabo con toda la gente que conozco del mundo del debate de competición. A ver si para el curso que viene puede salir.
Si quieres informarte sobre los servicios que ofrece José Luis, puedes visitar su página web www.oratoriaydebate.es
Teatro: una nueva experiencia que te recomienda
Otra de tus pasiones también es pura oratoria. ¿Nos cuentas tu nueva experiencia como actor de teatro?
Hace menos de un año me apunté a una escuela de teatro y desde luego está siendo una de las mejores experiencias que he tenido.
En junio hice mi primera obra. La verdad es que la experiencia ha sido bestial porque te enfrentas a situaciones que te suponen un reto, sobre todo al sentimiento del ridículo.
A todo el mundo le recomendaría que probara al menos una vez a apuntarse a un curso de teatro porque les va a venir muy bien para muchísimas cosas. Yo estoy muy contento con la escuela en la que estoy. Se llama OFF y recomienda visitar su página web donde gente como tú, que no había hecho nunca nada, lo consiguen asistiendo a un curso. Aunque no somos actores profesionales, a la gente le puede gustar.
¿Tienes otra afición?
Además del teatro me gusta mucho viajar. Desde hace años quiero ir a Japón. Es un sueño de experiencia personal y me gustaría ver este país alguna vez. Tengo a mi novia casi convencida así que espero que no se eche atrás. Ahora solo nos falta reunir el dinero para ir pero, bueno, estamos en ello.
Llebeig Café, punto de encuentro entre amigos
Esta entrevista surgió de una manera muy simpática. Fue a través de comentarios en una publicación en nuestra página de Instagram Su amigo Carlos Gimeno nos propuso, un poco en broma, que entrevistáramos a José Luis por ser nuestro mejor cliente. Nos pareció una idea genial porque nos sentimos orgullosos de que venga y nos encanta que lo conozcas. Los dos son muy top! Carlos que trabaja en Madrid siempre nos visita cuando viene. Es una gran suerte contar con fieles amigos tan generosos con nosotros. Les estamos súper agradecidos.
José Luis, ¿cómo conociste Llebeig Café?
Llebeig es un sitio mítico en Valencia. Yo creo que no es muy complicado conocerlo aunque no sabes muy bien porqué. La Alameda es una zona espectacular de Valencia, muy conocida, muy frecuentada. Siempre acabas pasando por aquí y viendo los sitios que hay, no?
Yo recuerdo mi época de salir (más que ahora) porque habían muchos más sitios aquí y uno de ellos era Llebeig, cuando todavía no era restaurante. Veníamos a tomar algo en cualquier momento del día y luego, cuando amplió la oferta a comida, fuimos de los primeros en venir a probarlo y ya repetimos siempre, claro.
¿Recuerdas algún momento divertido en Llebeig Café?
Bueno, yo creo que cualquier cena con amigos aquí es divertida. Hemos celebrado muchos cumpleaños en Llebeig. Recuerdo una vez que faltó mucha gente a mi cumpleaños y éramos solo dos amigos y yo. El resto estaban casi todos fuera porque mi cumple cae en el puente de octubre, y entonces mucha gente se va de viaje. En una de esas Carlos, el que ha propuesto esta entrevista, se levantó sin que yo me enterara para decirle a Ramón que me sacara una tarta con una vela para que soplase y fue ¡muy divertido! Fue una celebración fallida pero a veces aunque seamos pocos, si son buenos, lo acabas pasando bien.
¿Qué recomiendas de Llebeig Café?
Yo a todo el mundo le recomiendo que venga aquí con sus amigos sobre todo. Para mi y también para mis amigos, Llebeig es nuestro sitio de referencia para cualquier cosa: Cuando hace buen tiempo a comer en la terraza, que en Valencia hace buen tiempo casi todo el año.; a cenar dentro para luego salir; a media tarde un café o a tomar algo antes de cenar. Para cualquier plan con los amigos, bueno con quién sea, pero especialmente con los amigos, Llebeig es el sitio perfecto.
De la carta recomiendo los rulitos de queso y bacon, el montadito de solomillo con foie y sobre todo la tarta de chocolate.
Y nosotros te recomendamos a José Luis Estellés Cuando necesites dar un discurso brillante frente a una audiencia o una cámara, él será una ayuda excelente. Te gustará porque sabe del tema pero sobre todo porque es un tío muy guay. Te lo aseguramos!
Hay 1 comentario
Add yours